Si la ilusión de muchos de nosotros es disponer del suficiente dinero para disfrutar del mejor Ático, y de las mejores vistas, ya podemos decir hoy que por tan sólo doce euros lo podemos encontrar. Ese es el valor que tiene una soberbia revista. “El Ático de los Gatos” nos ofrece una maravillosa visión sobre la mejor literatura, la mejor cultura, que actualmente se está realizando en nuestro país ...
Para quien no conozca La Fuenseca, tenemos que decirle que es una taberna de Córdoba, una clásica, la que más historia atesora. Ciento sesenta y nueve, son los años que este templo de la cultura plás ...
Jacqueline Paredes es una entusiasta de la pintura y de todo lo que significa esta para la educación. Entiende que el arte es la mejor manera de motivar a los niños, los jóvenes y adultos a involucra ...
Antonio Herrera Martinez ha presentado su obra, por primera vez en solitario, en la bella localidad del sur de España. La exposición plasma claramente los principios básicos de la obra del pintor. Un ...
Conocer a José Manuel García Bautista es descubrir de otra manera la historia, nuestra historia. Ha sido nombrado, en diversos momentos, como uno de los mejores divulgadores de la historia. Ha conseg ...
Chema Rivas, se está convirtiendo en un andaluz universal. Como siempre con mayor reconocimiento fuera de sus fronteras que en el interior. Este año es, indudablemente, uno de sus mejores años. El re ...
No hace mucho hablando con mi amigo y compañero de satisfacciones y fatigas en #ElFotógrafoyElArtista, Pepe González Arenas, comentábamos la situación actual de esto llamado Arte. Ambos, entendí tras ...
Artículo patrocinado por #ElFotógrafoyElArtista. Varios son los conceptos inamovibles en nuestra sociedad, en cualquier sociedad humana, imagino que también la animal. Uno de los más importantes, una ...
El pintor valenciano, sus obras, han encontrado alojamiento definitivo en el Museo Histórico Municipal “Casa de las Cadenas”. Ricardo Zamorano nace en 1923 en Valencia, allí curso sus estudios de art ...
Hoy disfrutamos de una novela de ficción distópica. El autor nos la recomienda como una “novela con un toque surrealista y numerosas píldoras de ecologismo y crítica social” 2042. El Sueño de Eli, no ...