Arte, creatividad y naturaleza.
“¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son” – decía el famoso escritor Calderón de la Barca.
Nuestro sueño como Festival internacional Aires Libres ya se está realizando, llegando a nuestro octavo festival de pintura “AIRES LIBRES” en nuestra hermosa pupila del cielo, que es San Cristóbal Alta Verapaz.
Nuestro sueño está compartido por más de 100 artistas de diferentes países: entre los cuales son Guatemala, Mexico, Salvador, Panamá y Italia.
El sueño se hará realidad el día 30 de marzo 2019 dará inicio 8 de la mañana en el Parque Central del municipio de San Cristóbal donde más de 100 artistas se reunirán cada quien, con su caballete, con sus pinceles y sus pinturas para generar un encuentro único.
Los artistas compartirán en un escenario al aire libre con otro artista y con el público que quisiera presenciar y entender que un cuadro no es un objeto muerto si no un lienzo que toma forma poco a poco a través de las emociones y pinceladas de quien lo crea.
En el evento, se podrá apreciar las diferentes formas, técnicas y expresiones de cada pintor participante, la naturaleza y belleza del municipio anfitrión del festival lo inspirará para crear una obra de arte.
Así una vez más, se demostrará que el arte no tiene barreras culturales, de género, ni de edad; ya que los concurrentes serán tanto hombres como mujeres, así como connacionales y extranjeros.
Al finalizar la pintura en vivo, se presentará la exposición de las obras que se realizaron durante el día, a partir de las 18:00 horas, a través de una velada en donde se hará entrega de un reconocimiento a cada artista participante.
Tenemos la apertura de la noche cultural por Artistas Salvadoreños 3 Ramas del Árbol, grupo folclórico de Panamá, Cantautora Herby Galicia y Nahual Winak.
El evento es organizado por el Colectivo Aires Libres
con la Colaboración del Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección de Fomento de las Artes, CREA, departamento de apoyo a la creación, INGUAT.
Así como el apoyo Embajada de panamá en Guatemala, Fundación Miguel Torrebiarte S, EFE/Escuela de Fotografía y centro de la imagen, Comunicadora Social: Martika Orellana, Ajmaq Fotografía y video, Fundación Rosas-Botran y la Municipalidad de San Cristóbal Verapaz.