En este poemario el lector encontrará respeto y admiración hacia el mundo cofrade en general.
Merche del Rosal Moreno publica con Círculo Rojo Grupo Editorial “Anhelos cofrades”. La obra, que está llena de sentimientos y vivencias reales de la propia escritora va dirigida a todos aquellos lectores que compartan “su sentir y tengan el corazón cofrade sean de la hermandad y ciudad que sean”.
Inspirada en conocer y visitar en vivo la Semana Santa de Sevilla y leer sobre Huelva, la escritora afirma que todo aquel que recorra las páginas de su poemario disfrutarán del sentimiento, respeto y de la admiración hacia el mundo cofrade en general. “Escribo y dedico a Huelva y Sevilla por cercanía, no por nada en especial”, afirma Merche del Rosal, que lleva escribiendo 25 años.
SINOPSIS:
“Anhelos cofrades” significa para mí hacer realidad un sueño conmemorando así mis bodas de plata en el mundo de la poesía. Nunca he tenido el corazón cofrade, al menos no viviendo esos momentos con tanta intensidad como los pueden vivir en otras ciudades de Andalucía.
Pero Sevilla me ha brindado encuentros maravillosos que he pretendido recoger en este ramillete de poemas.
AUTOR:
Merche Del Rosal nació en Minas de Riotinto (1970). Su pasión por la música le llevó en 1993 a escribir una bella carta dedicada a su tierra Andalucía (naciendo así su primer poema).
Decidió echar aquella esquela sin esperar que nada sucediera, pero la vida quiso que el gran poeta sevillano Manuel Melado (a quien tanto admiraba), descubriese en ella esa gran sensibilidad para el verso (algo que ella desconocía poseer). Fueron sus valiosos ánimos y consejos los que le han hecho seguir hasta el día de hoy.
En 2016 sintió la necesidad de dar a conocer sus poemas y fue su amigo Juanma Cortés quien le creó un blog llamado Sentimientos, donde ha ido publicando sus poemas hablando de diversas temáticas (Andalucía, amistad amor, cofrades y rocieros).
El motivo de publicar su primer libro titulado Anhelos cofrades es celebrar sus bodas de plata que llegan en el presente año 2018. Un homenaje lleno de vivencias cofrades que le ha brindado Sevilla (su tierra adoptiva desde 1999).