MUCHO MÁS, es más que una canción para mí. Significa el inicio de una nueva etapa, con más confianza, energía y muy renovada... Aprender de lo vivido y sentir que eres capaz de lo que te propongas, que no hay nada imposible y hay que perseguir los sueños.
SOBRE CARLA MEYER:
En el año 1997 empieza su primera aventura con una banda. En Sant Vicenç dels Horts. Entre los músicos destaca Paco Zárate, bajista de Caja de Pandora, y Sergi Milán, teclista de Mala Vida, bastante conocidos en Barcelona.
El año 2001, entra a trabajar en un bar musical en Barcelona, llamado Undergorund y ya, desde ahí, no dejará nunca de trabajar como cantante por unos años, en solitario…
En el año 2014, empieza a trabajar en Happy Rock, como RRPP y entrepeneur de las noches musicales, hasta el año 2018.

En el año 2016, entra a formar parte del elenco de artistas de Hard Rock Café de Barcelona, llegando a ser la artista residente de todos los lunes, durante dos años y medio.
Y entre medio, entra en el concurso televisivo, Oh Happy Day! De Tv3. De la que nacerá una formación que le permite ser más conocida y tener un sinfín de eventos nuevos.. La formación se llamaba Lokalinda (actualmente ya disuelta).
Pero será en esta época donde Carla se estrenará cómo compositora y letrista.
Hay que decir que Carla es una de las vocalistas de una banda muy potente que hacen acciones solidarias. Antigua The Band, y actualmente “Crazy Louie”.. Combinándolo con sus actuaciones en solitario y con su banda propia, que lleva su mismo nombre.
Pero llega el 2021 y Carla decide emprender de lleno su carrera como artista y se decide a sacar su primer single, llamado “Mucho Más”.
De la mano de su Management, Oh! Events, y de un gran equipo de gente increíble.
Es el primero de muchos, lleno de energía, humildad, fuerza y con ganas de Mucho Más.
Por Ernesto Hita.
Será su tercer disco de estudio y le servirá para celebrar sus 20 años de carrera. Será compuesto y grabado en “La Casa Azul”, junto a otros grandes artistas.

Nacido en Villena, Alicante, Raúl Micó (36 años), se inició en el cante flamenco profesional a los 15 años, estudiando e inspirándose en grandes mitos como La Paquera de Jerez, Antonio Núñez “Chocolate”, Antonio Fernández “Fosforito”, Manolo Caracol, Juan Varea o Camarón de la Isla, que le abrieron la puerta del cante jondo. Fue becado por la prestigiosa Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren, en Sevilla.
En 2006 ganó el Primer Premio al Cantaor más completo y de Cantes Festeros y de Ida y Vuelta en el Concurso Nacional de Jóvenes Flamencos de Calasparra, y el Primer Premio en el Concurso Nacional de Cantes Mineros de Peñarroya y Pueblonuevo. También el Primer Premio Botijo de Oro de la peña flamenca la bulería de La Rambla (Córdoba), siendo además finalista y Segundo Premio en el Concurso Nacional Ciudad de Úbeda durante dos años consecutivos.
En 2011 publicó su primer disco “Flamenco en la Piel”, con la discográfica EMI MUSIC SPAIN, y en 2017 formó la banda EL Cuervo, con la que publicó un nuevo disco titulado “Flamencrow”.
En 2019 publicó “Silencio”, su primer poemario con la editorial Olé Libros.
Ha participado en los festivales flamencos más importantes del panorama nacional compartiendo escenario con figuras como Miguel Poveda, Maite Martín, Arcángel, José de la Tomasa o Nano de Jerez, ha colaborado grabando coros, jaleos, escribiendo letras, para canciones con artistas de toda índole musical, desde Calixto Sánchez a Efrén López, Manuel Montero, Andrés Ángel, Plan F, Luis Dávila, etc. y ha trabajado cantando para baile en países como, Portugal, Francia, Italia, Austria, Bélgica, Alemania, Eslovaquia, Costa Rica...etc.
Actualmente el cantaor flamenco trabaja en el espectáculo "Burdina/Hierro" de la bailaora Adriana Bilbao y el cantante vasco Francés Beñat Achiary, con el que llevan dos años de gira y más de 50 conciertos, y acaba de anunciar públicamente que ahora mismo se encuentra ya inmerso en el proceso de composición y grabación de su próximo y tercer disco, que saldrá a la venta en 2021, coincidiendo con su 20 aniversario como artista. Y lo está haciendo en Córdoba, en El Estudio de La Casa Azul.
¿Que es el “¿Flamenco?”?
Según Raúl Micó: “Esta es la eterna pregunta, la de más difícil respuesta, la base de este nuevo trabajo”.
Dice Raúl: “En mi 20 aniversario como artista, quiero volver de una odisea musical y cultural buscando de nuevo el punto de partida, el regreso a lo “jondo”, al flamenco tradicional... Quiero volver a mis cimientos... para crear un disco lo más personal posible, auténtico... utilizando los elementos más primarios de este bello e importante estilo musical... sin aditivos".
Para poder llevar a cabo este tercer trabajo discográfico, Raúl Micó contará con la colaboración de la Asociación Casa Azul, Organización Sin Ánimo de Lucro, gestora del Centro de Creación y Producción Cultural "Casa Azul" (Córdoba), desde donde va a recibir todo el apoyo técnico y humano que precisa para cometer este ambicioso proyecto. Un proyecto musical que emprende con la intención de lograr un sonido visceral, en el que contarnos historias llenas de emociones a través de sus propias letras y algunas letras populares del Cancionero Popular Villenense (su localidad natal), interpretadas desde la más honda sinceridad y con la profundidad de su característica voz de arena.
Según el propio Raúl Micó: “Con todo ello pretendo plasmar musicalmente mis vivencias, mis recuerdos y mi forma de entender esta misteriosa disciplina artística tan nuestra, que envenenó mis sentidos siendo muy joven, y así que viva por siempre en este nuevo e ilusionante disco”.
Para ello, además Raúl Micó, se ha rodeado de otros grandes artistas del género, como el guitarrista flamenco y compositor, Luis Dávila, quien será productor musical del disco, el percusionista cordobés, Luis Dorado, y otras grandes figuras del flamenco que van apoyar este trabajo con su colaboración, y cuyos nombres se irán desvelando según avance el proyecto, y con los cuales, según Raúl: “voy a tener el placer de compartir nuestros rincones comunes del alma”.
Para acometer el proyecto de grabación, mezcla y promoción del disco, se ha emprendido desde La Casa Azul, una Campaña de Crowfunding a través de la plataforma gofunme.com, con el nombre de “RaulMicoFlamenco”, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a atender a los artistas y profesionales participantes y dar visibilidad al resultado final. Para poder acceder a ella, colaborar, y beneficiarse de interesantes formas de agradecimiento, basta con escribir en el buscador de internet: https://www.gofundme.com/f/raulmicoflamenco.