Los días 10 y 11 de septiembre, a las 19:00 h, en Casa de América tendrá lugar un encuentro con la cineasta Lissette Orozco, (Santiago de Chile, 1987), y la proyección de su opera prima, basa en la figura de su tía, que trabajó para la polícía secreta de Pinochet. Orozco, a pesar de su juventud, ya cuenta con una sólida trayectoria como directora y guionista de proyectos documentales.
En 2017 culmina el largometraje documental El pacto de Adriana , estreno mundial en el Festival de Berlín, donde obtuvo el Premio de la Paz. Hasta la fecha ha sido reconocido, nacional e internacionalmente, como uno de los documentales más notables de la producción reciente del cine iberoamericano por lo que fue nominado a los Premios Platino y a los Premios Fénix como mejor documental. El Círculo de Críticos de Arte de Chile lo eligió como la mejor opera prima de 2017.
Se trata de una storyline documental. "De niña tuve una ídola, mi tía Adriana. En el 2007 la tomaron detenida y me enteré que en su juventud trabajó para la policía secreta de Pinochet. En el 2011 se fugó del país mientras enfrentaba un proceso judicial por el asesinato de un importante dirigente comunista. Hoy en el 2014 mi tía vive una pesadilla, en Australia los residentes chilenos piden su extradición. El caso se ha vuelto público, no me di cuenta cómo me involucré en su terrible pasado y ahora soy parte de su delirante presente. Ambas viajaremos por este relato íntimo de enfrentamientos y confesiones donde saldrán a la luz oscuros secretos. Tengo un acceso privilegiado a los victimarios de la dictadura y estoy dispuesta a llegar a las últimas consecuencias para conocer la verdad y saber quién es realmente mi tía Adriana", explica la propia Lissette Orozco en una de sus páginas oficiales.
Actualmente está rodando su segunda película, Después de Leonor.