Las creaciones de Francisco Tamaral llevan su sello indiscutible de elegancia, modernidad y estilo propio, enfocadas para una mujer con mucha personalidad, valiente y que quiere marcar distinción en momentos tan importantes como bodas, fiestas y momentos flamencos.
Es en su derroche de artesanía flamenca, muy personal, la que estamos deseando ver - por cuarta vez - en la pasarela Simof (Salón Internacional de moda flamenca) el domingo 02 de febrero a las 16.30 h de la tarde en Fibes, Sevilla.
A Francisco lo pillo en su atelier con las manos en la masa o lo que es lo mismo, con sus manos en la máquina de coser, y siempre con la aguja para terminar con perfección su costura. Son más de 20 años de oficio artesanal y pasión por la moda, una continua evolución de su arte, un infinito universo creativo, que junto con sus bocetos y diseños terminan en una pasarela donde nos hace soñar con la máxima expresión de su creatividad y conocimiento artesanal de la costura. Además del trabajo exclusivo para cada clienta, tratadas con mimo exquisito y mucha cercanía.
Su coqueto y actual atelier en Córdoba, donde lleva más de cuatro años, tiene una entradita que da paso a la sala donde están todas sus maravillosas piezas. A un lado vestidos de novias y fiesta y al otro su universo flamenco. Y en las mesas “bailan” volantes, flecos, hilos, apliques y mucho más para su nueva campaña de novias e invitadas que alterna junto al arduo trabajo que desde septiembre viene realizando en la creación de su colección flamenca 2020, tanto en los diseños como en la elección de los tejidos.
¿Francisco, me puedes decir el nombre ya de tu colección?. Me mira, se ríe, me enseña algunas piezas maravillosas con detalles a finalizar y me dice el nombre, “este año se llamará “Iris”.
Intento sacarle algunas pistas más sobre la colección.
Este año, me anticipa, “el protagonismo serán las piezas monocromáticas y muy favorecedoras. La nueva colección cambia el concepto con respecto a las anteriores”. Yo como testigo veo el proceso de cómo está trabajando un dos piezas sobre el maniquí, donde va construyendo el look y va reversionando hasta alcanzar su perfeccionamiento. Realmente espectacular. “Quiero sorprender con elementos propios de la alta costura, para que la mujer que pisa el albero refleje toda su personalidad, poder y elegancia”, continúa.
Lo único que si puedo adelantar es que veremos algún que otro patrón asimétrico y como siempre un magistral uso de los volantes con volúmenes importantes. A destacar su habilidad por dar toques modernos y actuales al clásico vestido de flamenca y casi con seguridad que veremos algo de cóctel de inspiración flamenca.
Su espacio de trabajo está situado en la calle Concepción,4 Piso 1, Puerta b, en Córdoba. Aquí guarda la esencia de su creatividad, su mente inquieta y su talento para convertirte en una diosa vestida en tus momentos más importantes, con diseños de costura sofisticada y tejidos preciosos.
En algún rincón, también, destacan sus piezas tintadas a mano, un proceso con tejidos naturales realizados por la firma desde sus inicios.
Ya solo queda esperar a ver el movimiento de sus diseños, con que texturas nos sorprenderán y las propuestas de colores. Y por supuesto haciendo equipo con el peluquero Francisco De la Torre que siempre nos deja con la boca abierta con su innovadoras ideas.
Todo será resuelto el 02 de febrero, a las 16.30 h en Sevilla, donde descubriremos la nueva colección de moda flamenca 2020 de Francisco Tamaral con nombre “Iris”.
Amalia González Aroca.
Comunicación en redes sociales, marketing de influencers y creadora de contenidos de moda.
Instagram: https://www.instagram.com/amaliagonzalezaroca
Twitter: https://twitter.com/QueridasFashion
Facebook: https://www.facebook.com/QueridasFashionistas/
Comunicación en redes sociales, marketing de influencers y creadora de contenidos de moda.