REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


                                                                            

 

Featured

El Museo de la Erótica de Barcelona (MEB) celebra el Orgullo 2025 con distinción internacional y programación didáctica de referencia en el programa “Orgullo de Museos”

El MEB, un museo comprometido con la diversidad, obtiene el sello Queer Destination

El Museo de la Erótica de Barcelona (MEB) se consolida como espacio seguro para el colectivo LGTBIQ+ al obtener el sello internacional Queer Destinations Committed y se suma al programa “Orgullo de Museos” con una actividad guiada por la sexóloga del museo y responsable de su área didáctica, Sigrid Cervera.

El MEB reafirma este 2025 su compromiso con la diversidad sexual y de género en la celebración del Orgullo 2025 con dos acciones clave; por un lado, ha sido distinguido con el reconocimiento internacional Queer Destinations Commited, y por otro, pasa a formar parte del programa cultural “Orgullo de Museos” con una propuesta educativa liderada por su área didáctica.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de recibir el sello Queer Destinations Committed, una distinción que certifica nuestro espacio como inclusivo, respetuoso y libre de discriminación hacia las personas LGTBIQ+”, afirma Sarah Rippert, directora del MEB. Este reconocimiento, avalado por instituciones y entidades internacionales, exige la formación de todo el equipo del museo en realidades y sensibilidades del colectivo, garantizando una experiencia segura, empática y de calidad para visitantes y profesionales.

Un museo que educa en diversidad

En el marco del programa “Orgullo de Museos” -impulsado dentro del programa general por el Centro LGTBI de Barcelona y la Federación Plataforma de Entidades LGTBI de Cataluña- el MEB presenta la actividad “LGTBIQA+: Una ventana a la Diversidad a través de la historia de la erótica en el arte”, los días 19 y 28 de junio, de 18:00 a 19:15h.

Diseñada y conducida por Sigrid Cervera, sexóloga y responsable del área didáctica del MEB, esta visita comentada propone un recorrido transversal por la representación LGTBIQ+ en el arte erótico a lo largo de la historia y en las diferentes culturas. Desde las representaciones de la diversidad en la antigüedad egipcia o la Grecia clásicas a la diversa orientación de los deseos en Asia y América. Esta propuesta destaca por su rigor académico y su vocación pedagógica.

“La educación sexual y la divulgación cultural no se entienden sin perspectiva de diversidad. El arte erótico es un espejo donde podemos (re)conocernos y cuestionar los límites impuestos a los cuerpos y los deseos”, señala Cervera. La visita finaliza en la sala dedicada a la Diversidad, una de las más valoradas del museo, y que subraya el compromiso del MEB como agente de transformación social.

Un Orgullo con propósito

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI, una fecha para seguir reivindicando y avanzando con firmeza en la defensa de los derechos de las personas que forman parte de los colectivos LGTBI. Bajo el lema “La libertad de ser”, el programa Orgullo 2025 de la ciudad de Barcelona pone el foco en el derecho a vivir con dignidad y plenitud todas las expresiones de identidad y deseo. El Museo de la Erótica de Barcelona (MEB), situado en pleno corazón de La Rambla, se suma a esta celebración no solo como institución cultural, sino también como espacio de reflexión, aprendizaje y acogida.

Últimas Noticias Espacio

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.