El 19 de julio, el patio del Hotel Averroes se convierte en epicentro cultural para homenajear el talento nacional e internacional en una noche mágica dedicada a la memoria, la creación y el compromiso con la cultura
Córdoba se prepara para acoger una de las veladas culturales más esperadas del año: los IV Premios Punto de Referencia Memorial José María Toro Sánchez, anteriormente conocidos como “Premios Blanco sobre Negro”. La cita tendrá lugar el 19 de julio a las 21:00 horas en el patio del Hotel Averroes, un espacio simbólico elegido en esta edición como homenaje a la ciudad y a su esencia cultural más pura.
Estos galardones, creados en memoria de José María Toro Sánchez, editor y activista por la cultura accesible, rinden tributo a figuras del mundo artístico, literario, musical y audiovisual que destacan por su dedicación, innovación y huella en sus respectivos ámbitos. Año tras año, los premios han ido ganando prestigio hasta consolidarse como un referente dentro del panorama nacional.
Este 2025, la gala vuelve con más fuerza que nunca, con un elenco de premiados que representan una amplia diversidad de disciplinas culturales y procedencias, pero unidos por una misma pasión: el arte como forma de vida y resistencia.
Un elenco premiado que traza el mapa del talento
En la categoría Mujer y Poder a la Cultura, el reconocimiento recae en Cristina Barcelona, gestora cultural con proyección internacional desde Cataluña, cuya labor ha sido clave en la articulación de redes culturales en Europa y Latinoamérica. Su mirada feminista y comprometida la convierte en un faro para nuevas generaciones de gestoras.
El Premio Canal El Terrible al Rock será para el guitarrista José Rubio, uno de los máximos referentes actuales del rock en España. Con una trayectoria que combina virtuosismo, pasión e innovación, Rubio ha conseguido llevar la guitarra eléctrica a escenarios de toda Europa con identidad propia.
La joven cantaora Ana Jiménez recibirá el Premio Onda Góngora Jóven, reconociendo así su fulgurante irrupción en el mundo del flamenco y el flamenco fusión. Su voz mezcla la pureza de la tradición con la experimentación sonora más actual, desafiando límites sin perder raíz.
El Premio 50 TV a la Producción Cultural ha sido otorgado a Miguel Oriol, alma máter del proyecto televisivo ART FM, una plataforma independiente que ha puesto el foco en artistas emergentes, documentales culturales y espacios de pensamiento, llevando la cultura a un público amplio y diverso.
En el terreno audiovisual, el Premio Artes Escénicas y Cinematográficas se otorga a Fátima Entrenas, directora de cine y documentales que ha abordado temas sociales con una mirada íntima, sensible y profundamente comprometida.
Las artes visuales estarán representadas por Eva Llamas, pintora y gestora cultural, quien recibirá el Premio Artes Plásticas por una trayectoria caracterizada por la conexión entre arte, comunidad y territorio. Su obra dialoga con la identidad colectiva y la mujer.
El Premio Libro y su Portada será para la escritora Rocío Ferrón, especializada en literatura infantil de narrativa social. Sus textos combinan ternura y denuncia, educación y belleza, haciendo de la lectura una herramienta de transformación social desde edades tempranas.
La cultura como empresa será reconocida a través del Premio Empresa Cultural, que se entregará a Antonio Amil, gestor de proyectos culturales, entre ellos Cines de Verano de Córdoba, los espacios culturales más queridos por la ciudadanía cordobesa.
Uno de los momentos más esperados de la noche será la entrega del Premio a la Trayectoria al legendario Grupo Mezquita, emblema del rock andaluz desde los años 80. Su fusión de rock progresivo con flamenco y su compromiso con la identidad andaluza han dejado una huella imborrable en la música española.
El Premio al Flamenco irá a manos de Alba Espert, joven guitarrista que se ha consolidado como una de las intérpretes más destacadas del flamenco actual. Su técnica depurada y su fuerza interpretativa la sitúan en la vanguardia del género.
Desde Florencia, la pianista Dalia Bartoli recibirá el Premio Música Clásica Internacional, en reconocimiento a su extraordinaria carrera internacional. Su dominio técnico y expresividad en el escenario la convierten en una embajadora global de la música de cámara.
Por último, el Premio Grupo Punto de Referencia será para la periodista Ángela Zamora Berraquero, miembro del equipo de medios Punto de Referencia. Su destacada labor en entrevistas y reseñas culturales ha hecho de su voz una referencia para el seguimiento y divulgación de la cultura emergente.
Un patio que se convierte en escenario del alma
La elección del patio del Hotel Averroes como escenario de la gala no es solo una decisión estética, sino un gesto cargado de simbolismo. El patio andaluz, corazón de muchas casas cordobesas, será el espacio donde se entrelacen memoria, futuro y emoción. Una noche en la que la cultura se pondrá de pie para celebrar, agradecer y seguir construyendo.
La gala contará con actuaciones musicales, intervenciones artísticas y momentos de recuerdo a la figura de José María Toro Sánchez, cuya huella sigue marcando el camino de quienes entienden la cultura como herramienta de cambio.
Con esta nueva edición, los Premios Punto de Referencia reafirman su compromiso con la excelencia, la diversidad y el acceso a la cultura. Y lo hacen desde Córdoba, ciudad que respira arte y que, por una noche, volverá a ser faro y punto de encuentro del talento.