Juan muñoz. Todo lo que veo me sobrevirá
Hasta el 15 de junio la Sala Alcalá 31, conmemora los 70 años del nacimiento del artista Juan Muñoz, con la exposición “Todo lo que veo me sobrevivirá”.
La muestra, que tendrá su continuidad en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo entre junio y noviembre de 2023, recorre dos décadas de su trayectoria artística, y está concebida a modo de una instalación de instalaciones, donde la singular arquitectura de Antonio Palacios, con la recuperación patrimonial del ventanal de fondo, se convierte en un teatro barroco de la representación, donde el visitante puede intervenir completando la muestra a modo de escena teatral.
El título “Todo lo que veo me sobrevivirá” es una cita de la poeta rusa Anna Ajmátova que el artista recogió en sus cuadernos de preparación para la exposición que realizó en 2001 en la Sala de Turbinas de la Tate Modern en Londres. Double Bind, fue una instalación monumental, creada para mostrarse como parte de las Unilever Series, y ha sido considerada una de las obras fundamentales de la escultura contemporánea, constituyendo la cima de la trayectoria de Juan Muñoz. Esa sería la última exposición que realizó Juan Muñoz, ya que falleció en agosto de 2001.
La exposición madrileña muestra un total de 21 icónicas piezas, fechadas entre finales de los años 80 y 2001, procedentes de varias colecciones, tanto nacionales como internacionales, de museos como el Stedelijk van Abbe Museum de Eindhoven, el S.M.A.K. de Gante o la Fundación Botín.
Las obras se reparten por el interior de la Sala Alcalá 31 favoreciendo la teatralidad de la exposición. Por separado o en grupos, el espacio se llena de sus características figuras monocromáticas, realizadas en bronce, terracota o resina. Los personajes que nos presenta adoptan posturas imposibles, sentadas en sillas colgadas de la pared o suspendidas cabeza abajo, que aparecen junto a barandas de balcones y automóviles que esconden arquitecturas imaginarias.
La exposición “Todo lo que veo me sobrevivirá”, es una exposición de gran intensidad por la fuerza de sus piezas y por las emociones que despiertan en el visitante, nos acerca a uno de los artistas más excepcionales del arte del último tercio del siglo XX.
La selección de las obras expuestas en la Sala Alcalá 31 permite analizar los temas que preocupaban a Juan Muñoz, como la articulación del espacio, la comunicación, la soledad, lo visible y lo invisible, temas que aparecen en los elementos distintivos de sus obras: los suelos ópticos, las figuras antropomórficas y los tentetiesos, y sus arquitecturas.
Exposición altamente recomendable.
Pepe González Arenas
Categoría
Etiquetas
-
TítuloJuan muñoz. Todo lo que veo me sobrevirá