Muestra Fotográfica Rostros de Pueblo
La Fotografía desde una nueva perspectiva humana, es lo que intenta plasmar Rubén Fariñas, en esta muestra documental titulada: Rostros de Pueblo, evidencia viva de las profundas transformaciones sociales.
“La nueva estética socialista, el hombre nuevo, la infancia en su esplendor, la lucha, la mujer, son algunos de los conceptos que intenté capturar. El pueblo, su niñez en los barrios, generalmente o eran instrumentos de explotación comercial, o eran totalmente invisibles, y desarrollar un concepto que permita ver las caras de esos chamos atendidos en las Bases de Misiones Socialistas, nos elevan a ese momento, donde lo grandioso se hace cotidiano (diría el Che), donde las caras de los antes excluidos, en esas “zonas de silencio”, donde la Revolución día a día aplica un valiosísimo esfuerzo para que los programas sociales lleguen a quien más lo necesite, sean expuestos y vistos por el público en general en espacios de encuentro para el debate”.
Rostros de Pueblo, “persigue desafiar el esquema tradicional de una Fotografía alejada de la realidad política del país, promovemos la transformación a través del arte, pues no existe un arma más eficaz en la lucha contra la transculturización que identificarnos como sujetos vivos, con una identidad cultural inalienable, que se libra del yugo de los estándares impuestos por el sistema comercial capitalista”.
Por un modelo cultural contrahegemónico
“Varias tomas están dedicadas al acto de la lactancia materna, como una garantía de soberanía alimentaria o son pueblo inmerso en la lectura de páginas de periódicos alternativos, todas son piezas individuales sin manipulación alguna, por lo que el trabajo de selección deja ver espacios en tiempo, y lugares distintos, desde Zaraza o Mamera hasta zonas de difícil acceso en Guanarito”.
Un proyecto emergente, una nueva óptica, una transformación de los sistemas de producción, son hechos sociales estrechamente ligados al hecho cultural, y de que como el pueblo, como sujeto activo del proceso, percibe sus raíces, por eso, desde el amamantamiento, el juego tradicional, a la danza, son testimonios gráficos que enaltecen el valor de esa lucha de clases como: “motor de la historia”
La alegría y las sonrisas son altamente contagiosas en Revolución.
“Nacen miles, y cada día se multiplican las historias que transcienden estas páginas, desde su risa, sus canciones y juegos, los niños de Venezuela, hoy tienen patria, y eso lo veo en sus ojos, en los periódicos capitalistas, solo se ve al humilde en las crónicas rojas de esa prensa amarilla, pero jamás se reivindica la lucha de un consejo comunal, para echar adelante una base de misiones, por eso llevaremos, estas fotografías a varios estados del país, a donde nos inviten.”
La Fotografía, ha sido utilizada en innumerables ocasiones por los enemigos de la revolución, para intentar tergiversar la realidad, aquello de: “una imagen vale más, que mil palabras”, siempre engañando o montando ollas, acompañándolas de un texto subjetivo, colmado de odio, o mentiras. Rostros de Pueblo, una humilde propuesta preñada de buenas intenciones para mostrar una perspectiva colectiva del proceso que vivimos.
Categoría
Etiquetas
-
TítuloMuestra Fotográfica Rostros de Pueblo