Hamman Al Andalus (Córdoba) presenta El Collar de la Paloma
Espectáculo de teatro-danza inmersivo en Hammam Al Ándalus
Un grupo de representantes de la cultura cordobesa, se dieron cita en el preestreno.
OBRA Y AUTOR
El Collar de la Paloma es una obra en prosa del siglo XI escrita en lengua árabe por Ibn Hazm. Se trata de un libro de reflexiones sobre la verdadera esencia del amor intentando descubrir lo que tiene de común e inmutable a través de los siglos y las civilizaciones de influencia neoplatónica, que fue llamado "amor udrí", incluyendo detalles autobiográficos y documentales, una auténtica obra maestra y joya literaria.
En cada uno de los tratados el autor nos habla de testimonios en vivencias del amor en Al-Ándalus a la vez que intercala versos propios entre las historias, a veces cargadas de un profundo sentimiento. Fue escrito en Játiva hacia 1023.
Existe una obra musical y escénica, para danza, visuales e interactivos, de idéntico título, de la compositora Reyes Oteo que está basada en los diferentes capítulos de la obra poética original.
UNA MÁGICA DANZA POÉTICA
Cuando recibí la invitación para ver en primicia "El Collar de la Paloma" me sentí muy afortunada puesto que mi vida siempre ha estado vinculada a la danza desde mi más tierna infancia y porque poseo cierta sensibilidad artística donde cualquier indicio de arte me estremece y me hace sentir. Además todo lo que tenga que ver con esta forma de expresión artística me fascina. Así que sin más el pasado miércoles asistimos Francis Arroyo Ceballos (presidente de la Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA) y yo (como delegada de la Asociación) a dicho pre-estreno.
Nos encontramos en Hammam Al Andalus, un entorno único, rodeado de historia que innova con un espéctaculo de danza inspirado en la famosa obra del mismo nombre del escritor Ibn Hazm. Nos adentramos en el ritual de los baños árabes para deleitarnos a través de la danza y de los sentidos.
La música, las luces, los aromas, las interpretaciones de los actores y bailarines, la armonía del calor de las aguas nos llevan a la magia de una obra poética llena de belleza y sensualidad.
¿TE ATREVES A SOÑAR?
Desde el primer momento quedarás atrapado y sumergido en este teatro inmersivo, una multihistoria donde podrás interactuar con el entorno, cambiar de sala y/o espacio, adentrarte en la época no solamente como espectador sino como uno más de la escenificación. La danza y la música harán que se agudicen cada una de las sensaciones y puedas relajarte a la vez que disfrutas del teatro y del baile.
Con una duración de 1h. y 30 minutos el espectador podrá disfrutar de un recorrido por las diferentes termas a la vez que el arte envuelve sus sentidos. Los bailarines fusionan de manera única las artes escénicas dando un toque creativo al Hammam, el visitante puede deleitarse de una experiencia sensorial distinta y exclusiva. No os perdáis este viaje especial que os hará soñar.
MIL AÑOS DE UN TRATADO DE AMOR
“Con la mirada se aleja y se atrae, se promete y se amenaza, se reprende y se da aliento, se ordena y se veda, se fulmina a los criados, se previene contra los espías, se ríe y se llora, se pregunta y se responde, se concede y se niega.” — Ibn Hazm, libro El Collar de la Paloma.
“Es el amor una dolencia rebelde, cuya medicina está en sí misma, si sabemos tratarla; pero es una dolencia deliciosa y un mal apetecible, al extremo de que quien se ve libre de él reniega de su salud y el que lo padece no quiere sanar.” — Ibn Hazm, libro El Collar de la Paloma
“En todas las cosas ocurre igual: las que crecen deprisa, deprisa se consumen, en tanto que las que tardan en nacer tardan también en acabarse.” — Ibn Hazm, libro El Collar de la Paloma
Ficha Técnica.
Espacio
Hammam Al Ándalus
Concepto y dirección
Vicente Carlos Luque
Coreógrafo
Kino Luque
Reparto
Maribel Balaga
Álvaro Gualda
Marta Pedraza
Estrella Terrón
Miguel Torres
Producción
Hammam Al Ándalus
Autora: Verónica Esquinas Sánchez
Fotos: Cedidas por Hamman Al Andalus
Fotógrafo: Rafael Carmona
Vídeo
Categoría
Etiquetas
-
TítuloHamman Al Andalus (Córdoba) presenta El Collar de la Paloma