REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


 

PUBLICIDAD

Featured

Historias de la Música. El Glam Rock por JOTA

El Glam Rock consiguió al comienzo de los 70 con mucha purpurina y la provocación sexual poner patas arriba al mundo de la música  progresiva y conceptual que reinaba en aquel momento, rebelándose contra la rebelión volvieron a los comienzos del Rock & Roll, siendo a la postre un gran acicate para el posterior desarrollo del Punk, el Pop y otros estilos.

Con aquel escándalo en España se le llego a denominar Gay Rock… que horror.

Los integrantes del Glam no quisieron cambiar el mundo con proclamas de paz y justicia sino que trataban de escapar de la realidad en busca de una vida fantasiosa de éxitos y excesos que no tuviera final, haciendo una gran distinción entre el personaje y la realidad del día a día.

La ropa masculina con complementos femeninos era una estética andrógina y muy ambigua a nivel sexual, siendo su objetivo rechazar la seriedad y convertir este estilo de rock en algo divertido y muy fantasioso.

Canciones  con textos llamativos que sonaran fuerte, llamativas con estribillos para poder ser recordados con facilidad y  coreadas en los conciertos.

Situaría el inicio del Glam en 1971 y una actuación del grupo T. Rex cuyo líder Marc Bolan en una puesta en escena rompedora hipnotizaría a los televidentes de aquel Top   of the Pops, su popularidad fue meteórica hasta 1975 en que el estilo empezaría su declive y finalmente tras su fallecimiento en el 77, como suele ocurrir, engrosaría la lista de  leyendas en la historia del Rock.

Al Glam Rock le debemos el asentamiento casi definitivo de una de las mayores estrellas de la música Rock, David Bowie , que después de dos magníficos albures, Space Oddity y The man who sold the World se reinventaría con la llegada del nuevo y fresco estilo transformando su apariencia con el excelente nuevo disco  “ Ziggy Stardust and the Spiders from Mars y refiriendose a si mismo como explorador Vanguardista Junto a Roxy Music como grupo en la onda Glam donde formaba parte integrante Brian Eno.

El Bowie Camaleónico seguiría evolucionando y adaptándose a las tendencias musicales de cada momento cuando no era el quien las creaba, afirmaría que fue decisivo en el ascenso y difusión del Glam Rock.

Junto a los mencionados Roxy Music, Slade y The Sweet son los grupos más significativos del Glam Rock apareciendo Elton John o The Who con pequeñas dosis de acercamiento al estilo.

Como ya he comentado hacia el 1975 el estilo pasaría página no siendo un fenómeno que se alargo demasiado en el tiempo, pero su influencia en movimientos posteriores es notable.

La predisposición a vivir la vida mas desenfadada y permitir que todos podamos expresarnos y vestir como cada cual se sienta mas identificado son los logros que el Glam Rock nos dejo como herencia además de muchísimas canciones que no se entenderían sin aquellos años de “Rebelión activa ante la Rebelión”.

Música