PUBLICIDAD

                                                                            


REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


                                                                            

 

Featured

Vanesa Martín lanza "Casa Mía", su disco más libre y auténtico hasta la fecha

La cantautora malagueña presenta su noveno álbum de estudio, "Casa Mía", una obra que mezcla raíz, vanguardia y una fuerte carga emocional.

Vanesa Martín ha lanzado su esperado nuevo disco, titulado Casa Mía, marcando un antes y un después en su carrera musical. Con este noveno trabajo, la artista andaluza reafirma su posición como una de las voces femeninas más relevantes de la música en español. Este es su primer álbum bajo el sello Universal Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales.

"Casa Mía", el nuevo disco de Vanesa Martín

Casa Mía se presenta como el proyecto más personal, libre y valiente de Vanesa Martín. Compuesto por doce canciones, el álbum navega entre géneros como la copla, el pop electrónico, la bachata, el bolero y la cumbia, sin dejar de lado su inconfundible sello emocional y poético.

El título no es casual: Casa Mía representa un espacio de identidad, libertad y verdad. “Aquí no hay juicios, aquí se viene a ser”, afirma la propia Martín, quien ha compuesto este álbum como un refugio y una declaración de principios.

Producción de alto nivel con Casta (Luis Miguel Gómez Castaño)

El disco ha sido producido por el colombiano Luis Miguel Gómez Castaño, conocido como “Casta”, productor de artistas como Karol G y Manuel Turizo. Juntos han logrado una fusión única que respeta la esencia de Vanesa mientras explora nuevos sonidos y estilos.

La producción destaca por su equilibrio entre innovación y raíz. Casta ha sabido interpretar el universo emocional de la artista, dando lugar a un trabajo sonoro que suena a evolución sin perder autenticidad.

Canciones destacadas de "Casa Mía"

Entre las canciones más comentadas del disco se encuentran:

  • “Objetos perdidos”: una bachata que surgió sin plan previo, demostrando la espontaneidad creativa del álbum.

  • “Tiempo real”: mezcla de razón y emoción, con ecos a la infancia musical de la artista.

  • “Cómo te digo”: inicia con copla y desemboca en un potente pop electrónico, ideal para quienes buscan letras con fuerza y ritmo.

  • “No nos supimos querer”, un dueto con Joaquín Sabina: una conversación musical íntima y cargada de complicidad.

  • “Universo de Sobra”: considerada por muchos como la joya del disco, habla de conexiones profundas e inexplicables.

  • “Casa Mía” (tema principal): una declaración de identidad y libertad, que sintetiza el mensaje del álbum.

Vanesa Martín se reinventa sin perder su esencia

Con Casa Mía, Vanesa Martín no solo ofrece un nuevo disco, sino una experiencia completa. El álbum es un manifiesto artístico donde la cantautora malagueña rompe etiquetas y abre caminos. Su capacidad para conectar con las emociones del público se potencia aún más con esta nueva etapa.

Este lanzamiento reafirma su lugar en la escena musical como una figura imprescindible, capaz de mezclar sensibilidad, técnica y evolución con una autenticidad arrolladora.

¿Dónde escuchar el nuevo disco de Vanesa Martín?

Casa Mía ya está disponible en Spotify, Apple Music, Amazon Music, YouTube Music y otras plataformas digitales. También se puede adquirir en formato físico en tiendas especializadas y en su web oficial.

Últimas Noticias Música

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.