El Rock siempre ha demostrado su camaleónica capacidad de adaptación llegando incluso a hacerlo en base al clima y a cada exótica influencia, por ello nunca ha dejado de empaparse del sonido existente y del lugar mas remoto, con la particularidad de enriquecer las dos direcciones y a todos los actores implicados, esto lo hace culturalmente un vehiculo imparable como se demuestra cada dia en cada rincón del planeta.
Desde hace décadas inspiraciones Hindúes, Salseras, tropicales , brasileñas o africanas han inspirado sonidos Rockeros, Sin embargo es curioso que con la excepción de Bob Marley estos estilos y sus lugares originarios no han conseguido lanzar a artistas comparables en popularidad y éxito a los del llamado primer mundo.
La música moderna Jamaicana fue creando cuerpo en la década de los 60. En el 62 la isla se independiza de Reino Unido y es el Rock & Roll quien la dominaba musicalmente a causa de la emigración y de las múltiples emisoras de radio que se podían sintonizar en la zona.
Tuvieron los Jamaicanos que crear sus propias producciones para seguir escuchando sus sonidos favoritos. El sonido local iría tomando personalidad propia denominándose Ska o Bluebeat para los Británicos, hacia el 67 surgiría el Rockstadie poco después se publicaría un disco de Tools and the Maytals cuyo titulo seria presagio de lo que vendría después “ Do the Reggae “
Aunque grupos marginales de la ciudad de Kinston crearían este referente de expresión
seria Chris Blakwell el principal responsable de que estos sonidos llegaran al gran publico Jamaicano con su compañía Starlight.
Este nuevo estilo seria irresistible para una tribu urbana que vestían ropas militares y se rapaban la cabeza, los Skin Heads. Seria en los 70 cuando el Reggae lograría la mayoría de edad, figuras como Jimmy Clif y Bob Marley serian decisivos para ello.En el 72 el documental “The Harder They come “haría llegar el interés hasta los USA, marcando tendencia cuando en el 74 Eric Clapton hiciera una versión del “ I shot the Sheriff “ de Marley aunque la banda sonora a nivel mundial seria “ One Love “ del propio Bob que marco uno de los momentos mas tensos en su país donde el músico resaltaba que la solución para evitar conflictos bélicos era la unidad popular labrando su leyenda junto a su banda The Wailers.
Por medio de su música trasmitirían un continuo mensaje de paz y hermandad que promovió una conciencia más armoniosa para las generaciones venideras.
Cada 1 de Julio se celebra el dia Mundial del Reggae, en honor a un discurso en el que Winnie Mandela en 1992 resalto la influencia de este estilo musical para la lucha contra el apartheid.
Es considerado un movimiento histórico y nombrado en 2018 por las Naciones Unidas patrimonio inmaterial de la humanidad.
La música sigue siendo el vehiculo mas imparable para la emancipación de la justicia social que siempre reclaman los grupos mas oprimidos.
“ Si tu eres un árbol grande
Nosotros somos el hacha pequeña
para derribarte “ Bob Marley.
Jota.