REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


                                                                            

 

Featured

Cuadernos (1957-1972) de E.M. Cloran

Hoy estoy con cierto letargo, el gato sigue jugando, sigue estando atento a su alrededor, él tiene los ojos más vivos que nunca, juega a cazar movimientos de cosas invisibles, en cambio a mí me podría pasar el mundo por encima que no me alarmaría, porque es otoño y en otoño pocas cosas florecen, hay salvedades claro, como Cioran, escritor rumano del siglo XX, que tiene vida en las cuatro estaciones.

En el libro “Cuadernos” se pueden leer los esbozos de algunos de sus proyectos literarios, sus reflexiones, su humorada, sus miedos, en fin, su vida cotidiana.

Muchos de sus escritos carecen de conexiones aparentes, pero sin embargo mantienen una familiaridad estrecha, pienso mientras leo, que resultan ser hijas de, hermanos de, padres de, madres de y huérfanos de todo.

Me une el mismo sentimiento que me despierta el “Libro del Desasosiego”, de Pessoa, es un vacío en el estómago, que se llena con algunas esperanzas esporádicas que solo actúan como engaños necesarios, placebos que me hacen ver algunas baldosas donde apoyar el pie en un próximo paso en falso.

En una de sus anotaciones, Cioran dice: “Cuanto más pienso en la vida como fenómeno distinto de la materia, más me espanta: no se apoya en nada, representa una improvisación, un intento, una aventura, y me parece tan frágil, tan inconsistente, tan desprovista de realidad, que no puedo reflexionar sobre ella y sus condiciones sin sentir un escalofrío de terror”.

 Si están volviendo a sus casas, y están leyendo esto, no es casualidad.

Hagan, como Cioran, sus anotaciones y guárdenlas en un cajón de la mesita de luz, quizá algún día también las estaremos leyendo.

Últimas Noticias Literatura, haz clic

Noticias Más leidas en Literatura

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.