PUBLICIDAD

                                                                            


REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


                                                                            

 

Featured

Zapata Tenor se une como embajador de Músicos por la Salud en el Día Europeo de la Música

Zapata será el primer embajador de la nueva red de músicos solidarios de la ONG, que realiza microconciertos gratuitos en hospitales y centros sociosanitarios

El tenor realizó una visita sorpresa al Hospital de la Paz este viernes

Músicos por la Salud colabora con 65 hospitales y 340 centros sociosanitarios

El tenor José Manuel Zapata se une a la Fundación Músicos por la Salud como nuevo embajador con motivo del Día Europeo de la Música, que se celebra el sábado 21 de junio. Zapata será el primer embajador de la nueva red de músicos solidarios de la ONG, que realiza microconciertos gratuitos en hospitales y centros sociosanitarios con el objetivo de acompañar y cuidar a los pacientes en momentos difíciles.

Zapata Tenor realizó una visita sorpresa al Hospital de la Paz este viernes, para cantar e interactuar con los pacientes que reciben tratamiento en el Hospital de Día. Zapata, que además de tenor es conferenciante, presentador y colabora en radios y eventos,  cautivó a los pacientes con su repertorio y sus bromas.

“La música no nos cura, pero sí nos sana”, destacó el tenor, que ha cantado en espacios como el Metropolitan de Nueva York, el Teatro Liceo de Barcelona, la Ópera de Berlín, el Teatro Real de Madrid y otros muchos. Además de cantar ópera, Zapata crea espectáculos musicales, colabora en radios y televisiones y da conferencias.

“Cualquier emoción, cualquier momento importante, cualquier persona que ha significado algo… está asociado a algún tipo de música. La música mejora la empatía, soluciona problemas del habla y ayuda a relacionarse los unos con los otros. No podemos desligarnos de la música que hemos escuchado toda la vida”, aseguró el tenor, que emocionó y sorprendió a los pacientes del Hospital de la Paz con su increíble voz y su buen humor.

"Hoy me han nombrado embajador de Músicos por la Salud y no puedo estar más orgulloso. He vivido una experiencia increíble en el Hospital de la Paz porque la música sana y nos acompaña siempre. Músicos por la Salud es algo maravilloso", destacó.

Músicos por la Salud es la organización con mayor actividad en la implementación de la música como manera de mejorar el estado de pacientes y personas en situación de vulnerabilidad. Trabaja, desde 2015, para humanizar, con microconciertos, la experiencia de los pacientes de hospitales y centros sociosanitarios. Desde su creación, ha ayudado a 554.718 personas, colaborando con 65 hospitales y 340 centros sociosanitarios y asistenciales. Actualmente, busca reducir el estrés e incrementar el bienestar de sus beneficiarios, solicitando al Gobierno y comunidades autónomas que sigan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud e implementen políticas que incluyan la música en el entorno sociosanitario.

Además, la ONG cuenta con tres pianos de cola en los hospitales de la Paz (Madrid), la Fe (Valencia) y el Hospital de Manises (Valencia). Músicos por la Salud ha ofrecido ya 700 microconciertos gratuitos. Los instrumentos se encuentran ubicados en los halls de entrada de los centros hospitalarios y a disposición de los músicos profesionales de la fundación, en el horario que determina la dirección del centro.

Músicos por la Salud une cultura, música y acción social para hacer los hospitales más cálidos y humanos. El programa “humaniza los hospitales, transformándolos en espacios más cálidos y acogedores; reduce el estrés y la ansiedad en pacientes, familiares y personal sanitario; impulsa la formación y visibilidad de jóvenes pianistas y artistas emergentes; y acerca la música en directo a nuevos públicos, integrando la cultura en el entorno sanitario”, asegura Guillermo Giner, presidente y fundador de Músicos por la Salud.

Recientemente, la ONG recaudó 80.000 euros para conservatorios y escuelas de música afectadas por la Dana con la Subasta de Guitarras Solidarias, donadas por 65 músicos de la talla de Alejandro Sanz, Robbie Williams, Rozalén, Alex Ubago, Camilo, La Oreja de Van Gogh, Estopa, Carlos Baute, Antonio Carmona y Hombres G, entre otros.

Últimas Noticias Música

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.