REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


                                                                            

 

Featured

PLATINO GO TO CONTENT AMERICAS: ventana global para el audiovisual iberoamericano

La segunda edición del programa impulsa proyectos de la región en el mercado estadounidense con majors como Disney y Amazon

Tras consolidarse como un puente entre el talento iberoamericano y los grandes mercados audiovisuales, PLATINO GO TO CONTENT AMERICAS anunció su segunda edición. Del 15 al 22 de enero de 2026, Miami volverá a ser el escenario donde productores de España y Latinoamérica presentarán sus proyectos en Content Americas, uno de los eventos más relevantes para la industria televisiva global. Organizado por EGEDA, el programa ofrece formación, networking y visibilidad en un ecosistema dominado por gigantes como Televisa, Amazon Prime Video y The Walt Disney Company.

Claves para participar: requisitos y proceso

Los interesados en postularse deben cumplir con un perfil específico: haber producido o dirigido al menos una obra de ficción emitida en televisión lineal, streaming o cines. La convocatoria, abierta del 3 al 25 de septiembre de 2025 a través de INCOPRODUCTION, exige materiales como:

  • Pitch Deck y tratamiento del proyecto (5-10 páginas).
  • Video de presentación de 4 minutos (capítulo piloto opcional).
  • Presupuesto preliminar y acuerdos de financiación o distribución, si existen.
  • Certificación de registro de derechos de autor.

Los 1.500 € de inscripción —que incluyen alojamiento en Miami, acreditación al evento y acceso a un stand exclusivo de EGEDA— buscan democratizar oportunidades en un sector altamente competitivo. Los seleccionados se anunciarán el 15 de octubre de 2025.

Resultados 2025: acuerdos que marcan tendencia

La primera edición, con 17 proyectos de 9 países, demostró el potencial del programa. Entre los éxitos destacan:

  • La adquisición de Loba (México) durante las pitching sessions.
  • El lanzamiento internacional de Walkers (España), que consiguió agentes de ventas globales.
  • La incorporación de la actriz Natalia Reyes (Terminator: Dark Fate) al proyecto colombiano Incuba Project.

Además, varios participantes iniciaron negociaciones con productoras de Europa y Norteamérica, evidenciando que el modelo trasciende el evento: es una catapulta para mercados secundarios y alianzas estratégicas.

Un ecosistema de lujo: compradores y formación

La edición 2026 reunirá a ejecutivos de Univision, NBC Universal Telemundo Studios, Globo y Caracol TV, entre otros. Los participantes accederán a:

  • Agenda personalizada de reuniones con compradores y showrunners.
  • Talleres para ajustar proyectos a estándares internacionales.
  • Acceso a conferencias magistrales en Content Americas.

«Es una experiencia transformadora. Redefines tu enfoque creativo y estratégico para competir globalmente», señalan egresados de la primera edición.

Apoyo institucional y proyección regional

El programa cuenta con el respaldo de entidades como ICAA, ICEX y gobiernos autonómicos españoles, además de las filiales de EGEDA en Colombia, Perú y México. Este entramado refleja un objetivo común: posicionar el audiovisual iberoamericano como referente de diversidad narrativa y calidad técnica.

Con esta iniciativa, EGEDA no solo facilita conexiones comerciales, sino que construye un legado. Como subrayan sus organizadores: «Es más que un mercado; es un espacio donde se reescribe el futuro de nuestras industrias culturales»

Últimas Noticias Escena

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.