El pasado sábado 1 de marzo, el Gran Teatro de Córdoba se vistió de gala para acoger el estreno del documental "Sara, La Paquera de Córdoba", un homenaje audiovisual a la vida de Antonio Muñoz Caballero, conocido cariñosamente como Sara, La Paquera. El evento atrajo a un numeroso público que abarrotó la sala en una noche cargada de emoción y reconocimiento a una figura precursora y adelantada a su tiempo.
El acto fue magistralmente presentado por Fátima Entrenas, quien deslumbró con su presencia y elegancia, luciendo un diseño exclusivo de la marca Mancini. La ceremonia comenzó con un emotivo homenaje a la memoria de Sara, La Paquera, en el que Alfonso González, presidente de la Asociación Carnavalesca de Córdoba, entregó un ramo de flores a María Carmen Reina Caballero, sobrina de Sara.
A continuación, intervinieron destacadas personalidades como Carmen Ceballos, presidenta del colectivo trans Todes Transformando; la concejal de RRHH, Salud y Consumo, Cintia Bustos; Federico Roca, presidente del Ateneo; y Salvador Fuentes, quien cerró el acto con unas palabras llenas de significado. La noche también contó con la participación de una chirigota del carnaval, que rindió tributo a Sara interpretando una composición especial que emocionó al público.
Tras las intervenciones, se proyectó el documental, dirigido por Miguel Ángel Entrenas y Fátima Entrenas, con un elenco encabezado por Lucía La Cordobesa en el papel de Sara La Paquera, Fran Aguilera como La Chicharito, y Ricardo Luna como el padre de Sara. La película, refleja las vicisitudes que tuvo que afrontar el protagonista debido a su condición sexual, convirtiéndose en un relato universal de lucha y superación. La emotiva banda sonora, creada por Jesús Lora, acompañó magistralmente la historia, intensificando la conexión con los espectadores.
El evento culminó con la entrega de los galardones del carnaval, donde la productora del documental, MAEL Producciones, fue reconocida con un premio, consolidando el impacto y la relevancia de este trabajo audiovisual. Galardones Sevirol otorgados a película actores, productores e instituciones. Todo pagado y patrocinado por Sevirol no por el comité de carnaval.
El estreno de "Sara, La Paquera de Córdoba" no solo celebró la vida y el legado de una figura muy querida por Córdoba y los cordobeses, sino que también dejó una profunda huella en todos los asistentes, quienes despidieron la noche con una ovación cerrada.
Por: María Piña Calderón