Featured

Barcelona será el escenario de los 40 Premios Goya

La gala del cine español regresa a la ciudad condal tras 26 años, con actividades abiertas para toda la ciudadanía.

Barcelona acoge la 40ª edición de los Premios Goya

El próximo 28 de febrero de 2026, Barcelona se convertirá en el epicentro del cine español al albergar la 40ª edición de los Premios Goya. La ceremonia, que tendrá lugar en el Auditori del Centre de Convencions Internacionals de Barcelona (CCIB), marcará el regreso de estos prestigiosos galardones a la ciudad condal tras 26 años.

El anuncio se realizó en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat de Catalunya, donde estuvieron presentes el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la consellera de Cultura, Sònia Hernández; y el vicepresidente de la Academia, Rafael Portela. También asistieron destacados representantes del cine catalán, como los intérpretes Laia Marull, Ángela Cervantes y Pol Monen, así como cineastas y productores de renombre.

Un homenaje al cine catalán

La elección de Barcelona para esta edición no es casual. Según Méndez-Leite, la ciudad es un referente imprescindible para la cinematografía española. “Cataluña ha sido y es fundamental para nuestra historia cinematográfica. No se puede contar el cine español sin sus guionistas, productores, directores, técnicos, actores y actrices, y sus escuelas”, afirmó.

El presidente de la Academia también destacó el gran momento que vive el audiovisual catalán, subrayando que los tres largometrajes preseleccionados para representar a España en los Oscar 2026 —Romería de Carla Simón, Sirat de Oliver Laxe y Sorda de Eva Libertad— cuentan con producción catalana.

Por su parte, la consellera de Cultura, Sònia Hernández, calificó el cine como un sector estratégico para la Generalitat y expresó su orgullo por el dinamismo y talento del cine catalán. En la misma línea, el alcalde Jaume Collboni resaltó que la celebración de los Goya en Barcelona busca dotar a la gala de una dimensión ciudadana, con actividades que acerquen el cine a todos los públicos.

Un programa abierto a la ciudadanía

La 40ª edición de los Premios Goya no será solo una gala, sino una celebración que involucrará a toda la ciudad. En las semanas previas al evento, Barcelona acogerá un amplio programa de actividades abiertas al público.

Entre las iniciativas destacan:

  • Exposición urbana: Fotografías de gran formato de ganadores catalanes de las 39 ediciones anteriores de los Goya.
  • Proyecciones de películas nominadas: Con la presencia de sus protagonistas, quienes participarán en encuentros con el público.
  • Paseo de la fama: Un recorrido por las calles de la ciudad con imágenes de los galardonados catalanes.
  • Actividades educativas y sociales: Sesiones de cine dirigidas a niños, jóvenes y colectivos en situación de vulnerabilidad.
  • Premios Goya gigantes: Réplicas de las estatuillas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, junto a un photocall en el Ayuntamiento.

Además, el público podrá participar en encuentros especiales con el Goya de Honor, que este año será otorgado al cineasta Gonzalo Suárez, cuya trayectoria está estrechamente ligada a Barcelona.

Un evento con historia y proyección

La gala de 2026 será la segunda vez que los Goya se celebren en Barcelona, tras la edición del año 2000. En los últimos años, la Academia de Cine ha apostado por descentralizar la ceremonia, llevándola a ciudades como Sevilla, Málaga, Valencia, Valladolid y Granada.

El Auditori del CCIB, situado a pocos metros del mar Mediterráneo, será el escenario perfecto para esta celebración. Con capacidad para miles de asistentes, el espacio promete una gala inolvidable que combinará el glamour del cine con la esencia cultural de Barcelona.

Recuperar la magia del cine

Uno de los objetivos principales de esta edición es atraer al público más joven y fomentar el regreso a las salas de cine. Según Collboni, “queremos que esta gala sea lo más abierta, accesible y participada posible, para recuperar la magia de ver el cine en las salas”.

La 40ª edición de los Premios Goya promete ser un homenaje al cine español y, en particular, al talento catalán. Con actividades para todos los públicos y una gala que celebrará cuatro décadas de historia, Barcelona se prepara para convertirse en la capital del cine español.

Últimas Noticias Eventos

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.