Quejío Córdoba con Grito de Mujer 2025
El pasado viernes 7 de marzo, Córdoba Capital se convirtió en epicentro de la undécima edición del festival internacional de Poesía y Arte “Grito de Mujer”, coordinado por María Pizarro y Sergio C. Pérez y que, desde sus inicios, hace once años, lleva el nombre de “Quejío Córdoba con Grito de Mujer”.
Este evento forma parte de una iniciativa global que nació en República Dominicana y que busca promover la igualdad de género, denunciar la violencia contra la mujer y abogar por un mundo más justo.
En su decimoquinta edición internacional, y por cuarto año consecutivo, el festival se unió a los proyectos de Generación Igualdad de ONU Mujeres, enfocándose en la erradicación del matrimonio infantil con el lema “NO ES UN JUEGO”.
La inauguración de la exposición de artes plásticas y poesía visual tuvo lugar en la Biblioteca Central ubicada en la Ronda del Marrubial. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 31 de marzo, reúne obras de artistas españoles y uruguayos como son: Sergio C. Pérez, Dori Serrano, Encarna García, Ana Pascual, Rosa Mohedano, Basilia Molina, Loli Gómez, Julia Mellado, María Gómez, Lali Casillas, Sofía Candeo y Eva Llamas quienes han plasmado su creatividad en piezas cargadas de conciencia y resistencia.
A continuación, se llevó a cabo un emotivo recital de poesía con la participación de destacadas voces como; Lola Caballero, María Piña, Rocío Ferrón, Concepción Sánchez, Conrado Castilla, Ana Carmen Roldán, Claudia Aguilera, Inma López, y María Pizarro, quien, además dirigió el evento con gran maestría.
Este festival sigue consolidándose como un espacio de arte, reflexión y activismo, reuniendo a poetas, artistas y público en torno a una causa común: la defensa de los derechos de las mujeres y la construcción de un mundo más justo.
Por María Piña.