REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


 

Featured

Manuel Vilas presenta en Córdoba su nueva novela "El mejor libro del mundo"

La tarde de ayer, 27 de marzo, el reconocido escritor oscense Manuel Vilas presentó su última novela, "El mejor libro del mundo", en un evento literario celebrado en el Hotel Eurostar de ciudad que congregó a un nutrido público ávido de literatura.

La presentación, conducida por Ana Merino, esposa del autor y novelista, fue un diálogo íntimo y cercano en el que Vilas desveló las claves de esta novela de inspiración autobiográfica. Entre risas y anécdotas, el autor confesó que el título surgió de una broma sobre sus 60 años: "Iba para viejo y quería escribir el mejor libro del mundo", explicó. "Es una edad en la que ya sabes que puedes hablar de todo".

"Para mí, la literatura es una amistad cómplice entre el escritor y su lector" Manuel Vilas

En la obra, Vilas explora temas como la vulnerabilidad del escritor, la impostura y la ternura oculta tras la figura del artista. "Quería mostrar la cara B del escritor, esa parte tierna e infantil. Lo que expongo no es vanidad, es ternura", afirmó. También habló de personajes como "El mendigo enamorado" o "Carmelita descalzo", un alter ego inspirado en un antepasado del siglo XVI o XVII, que había pasado mucha hambre, personaje del que no reveló más, porque para descubrirlo hay que comprar el libro y destacó el toque esotérico que impregna la narración.

Sobre el proceso creativo, Vilas reveló que su oficina es "el fuego", trabajando con las pasiones y emociones humanas. La tercera parte del libro, su favorita y la más difícil de escribir, profundiza en recuerdos íntimos de sus padres y familia en general. "El libro está lleno de humor, pero también de una honestidad brutal", añadió.

Preguntado sobre si la literatura puede ofrecer salvación, el autor reflexionó: "Quizá no cambie el mundo, pero sí la conciencia de la gente. Hay una gran diferencia entre la literatura que entretiene y la que abre ventanas a nuevos mundos".

Además, Vilas adelantó que publicará un nuevo libro de poesía en septiembre, recordando que, aunque es más conocido por sus novelas ('Ordesa', 'Alegría' o 'Nosotros'), la poesía sigue siendo una parte esencial de su obra. "Para mí, la literatura es una amistad cómplice entre el escritor y su lector", concluyó.

Tras la presentación, el autor firmó ejemplares de “El mejor libro del mundo” y de sus otras obras y los asistentes disfrutaron de un pequeño cóctel, cerrando una tarde dedicada a las letras y la complicidad entre autor y lectores.

El mejor libro del mundo ya está disponible en todas  las librerías, yo ya tengo el mío.

Literatura