Sevilla se prepara para vivir uno de sus festivales más emblemáticos. Del 4 al 20 de septiembre de 2025, el histórico Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), ubicado en el Monasterio de la Cartuja, se convertirá en epicentro musical del verano con el regreso del consolidado ciclo POP CAAC
El CAAC lleva siendo —desde 1998— uno de los principales referentes de arte contemporáneo en Andalucía, ubicado en la antigua Cartuja y dotado de un entorno arquitectónico único. En sus exteriores y jardines se desarrolla este festival, que combina música independiente con patrimonio histórico, garantizando una experiencia cultural singular
Programación destacada 2025
La edición de este año presenta un cartel diverso, con citas de géneros que van del pop alternativo al rap urbano, pasando por el rock clásico:
● Jueves 4 de septiembre: Judeline, Ralphie Choo y Julia de Arco (21:00 h).
● Sábado 6 de septiembre: Arde Bogotá (19:30 h).
● Domingo 7 de septiembre: Amaral cerrando con su gira Dolce Vita (22:30 h).
● Miércoles 10 de septiembre: Trueno, Barry B y YSY A (21:00 h), una noche centrada en el universo urbano.
● Sábado 20 de septiembre: Loquillo, en su gira Corazones Legendarios (22:00 h), con clásicos inolvidables como “El hombre de negro”, “Cruzando el paraíso” o “El rompeolas”.
Entradas y acceso
Los precios de entrada arrancan desde los 32 €, aunque varían según el artista y la ubicación. Loquillo, por ejemplo, tiene entradas desde 40 € (pista) hasta 50 € (grada). Las ventas ya han comenzado en las principales plataformas de venta de entradas, con especial tirón para los artistas urbanos.
Una experiencia más que música
Organizadores del festival califican la noche de Trueno, YSY A y Barry B como una “experiencia generacional”, impulsada por la ampliación del recinto y una firme apuesta por artistas internacionales emergentes.
Trueno, a sus 22 años, aporta su estatus de ícono del rap latinoamericano, conquistado tras ganar certámenes como Red Bull Batalla de los Gallos y FMS, y con éxitos como su colaboración con Bizarrap.
YSY A, voz del trap rioplatense con letras introspectivas y estética poderosa.
Barry B, desde España, fusiona trap, pop y rock británico con una propuesta ecléctica.
¿Por qué no te lo puedes perder?
Entorno único: Un concierto en los jardines del Monasterio de la Cartuja aporta una atmósfera incomparable entre ruinas y arte contemporáneo.
Cartel equilibrado: Combina juventud emergente (Judeline, Arde Bogotá) con artistas consagrados (Amaral, Loquillo) y vanguardia urbana.
Oferta para todos los gustos: Desde pop alternativo e indie, hasta rap, trap y rock clásico.
Un festival que evoluciona: Se posiciona como plataforma para la nueva música contemporánea, sin perder su esencia cultural y patrimonial.