REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


                                                                            

 

Featured

Últimas semanas para participar en la convocatoria de Another Way Film Festival en busca de largometrajes y cortometrajes comprometidos, valientes y emotivos para participar en su XI edición

  • Las temáticas de los trabajos deberán girar en torno a tres pilares: ambiental, social y económico.

  • La participación estará abierta hasta el 29 de junio a través de Film Free Way y la web www.anotherwayff.com

  • Los largometrajes documentales seleccionados formarán parte de la programación del festival y optarán a cuatro premios y una mención, entre ellos el Premio del Jurado de 1.500€ y el Premio WWF Inspirando el planeta de 1.000€.

  • La convocatoria de cortometrajes “Rueda por el cambio”, patrocinada por SIGNUS Ecovalor, estará abierta a trabajos nacionales e internacionales que optarán a dos premios de 600€ y 400€.

  • La onceava edición de Another Way Film Festival se celebrará en octubre en formato presencial y online.

Hasta el próximo 29 de junio estará abierta la convocatoria de inscripciones de largometrajes documentales y cortometrajes, tanto de ficción, animación como documentales, para participar y formar parte de la XI edición de Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental sobre progreso sostenible de referencia nacional que se celebrará en octubre.

En esta nueva edición, el festival mostrará una programación valiente, comprometida y emotiva, con fuerte interés en la creación de comunidad. Para conseguirlo, las temáticas de los trabajos presentados durante la convocatoria deberán girar en torno a tres pilares: ambiental, es decir, la protección del planeta desde la visión más global a la más local; social, centrado en el bienestar y la igualdad entre personas; y el económico, enfocado en el desarrollo y la responsabilidad tanto empresarial como de los y las consumidores y consumidoras. El género de los largometrajes admitidos será el documental, mientras que los cortometrajes podrán ser tanto trabajos de ficción, como documental o animación. 

Entre los presentados, aquellos largometrajes documentales que finalmente sean seleccionados, formarán parte de la programación del festival que contará con dos secciones: Oficial e Impacto. Podrán participar en la Sección Oficial aquellas producciones inéditas en España realizadas a partir del 2023. Por otro lado, la Sección Impacto estará destinada a aquellas producciones realizadas a partir del 2021, sin necesidad de ser inéditas en Madrid. La finalidad de esta última sección es ayudar a la difusión de aquellos títulos que, a pesar de su temática relevante, apenas han sido mostrados en nuestro país. En ambos casos su duración deberá ser entre 60 y 90 minutos y optarán a cuatro premios y una mención

Mientras que el Premio del Jurado a Mejor Película de 1.500€ se otorgará únicamente a la película ganadora de la Sección Oficial, el resto de premios se entregarán independientemente de la sección en que se muestre el título. Los premios de largometrajes que completan el festival son: Premio WWF Inspirando el planeta de 1.000€, otorgado por segundo año consecutivo; dos Premio del Público, uno por sección, de la mano de Sindesperdicio consistente en accesorios hechos con materiales reciclados; y la mención EELISA (European Engineering Learning Innovation and Science Alliance), una ayuda valorada en 2.000€ para presentar la película ganadora en algunas universidades que conforman la alianza.

Rueda por el cambio: cortos inspirados en la naturaleza

Bajo el lema “¿Qué te inspira de la naturaleza? ¡Ruédalo!” tendrá lugar el concurso de cortometrajes nacionales e internacionales “Rueda por el cambio”, patrocinado por noveno año consecutivo por SIGNUS Ecovalor, el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso. Cuenta con la colaboración de EFE Verde, medio colaborador de Another Way Film Festival.

Podrá realizar su inscripción y participar, previo coste de 1€, cualquier cortometraje nacional e internacional cuya temática esté acorde con la línea del festival, sin importar el género (ficción, documental o animación), siempre y cuando tenga una duración entre 1 y 15 minutos. Entre los trabajos seleccionados se otorgarán dos premios: el Premio del Jurado de 600€, destinado a la sección nacional que se mostrará como parte de la programación del festival; y el Premio del Público de 400€, destinado a la sección internacional que se exhibirá a través del canal de YouTube del festival, siendo ganador el cortometraje con más visionados.

Para participar, tanto en la convocatoria de largometrajes como en la de cortometrajes “Rueda por el cambio”, se puede enviar la inscripción hasta el 29 de junio a través de la plataforma Film Free Way o en la web del festival www.anotherwayff.com. 

Sobre Another Way 

Es una asociación sin ánimo de lucro liderada por Marta García Larriu que diseña, organiza y produce espacios de encuentro seguro y de calidad en torno a la crisis climática. Una curaduría de contenidos exigente y contrastada ofrecida en diferentes formatos: festivales, formaciones, ciclos de cine y en plataforma virtual. 

Su evento de referencia es Another Way Film Festival, el festival sobre cine documental y progreso sostenible de referencia a nivel nacional que este año celebra su edición número once en octubre en formato presencial y online. Durante la pasada edición se congregaron más de 11.500 espectadores y participantes en las actividades. Además, en 2026 se celebrará la segunda edición francesa en la ciudad de Burdeos.

El objetivo de la asociación es promover y difundir aquella cinematografía que representa de manera integral los valores en torno a la sostenibilidad y el triple balance: social, económico y medioambiental.

Patrocinadores

SIGNUS Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro, responsable de garantizar la correcta gestión medioambiental del neumático al final de su vida útil y dar valor a los materiales procedentes de su reciclaje, promoviendo así la economía circular. 

EELISA (European Engineering Learning Innovation and Science Alliance) es la primera alianza de instituciones de educación superior de diferentes países de Europa destinada a implementar un modelo común de ingeniero europeo arraigada en la sociedad. Su acrónimo también rinde homenaje a las ingenieras a través de la memoria de Elisa Leonida Zamfirescu, una de las primeras mujeres en obtener el título de ingeniería en el mundo.  

WWF es la mayor organización independiente dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente. Su visión a largo plazo es tan simple como ambiciosa: crear un mundo donde la naturaleza y las personas vivan en armonía. 

Últimas Noticias Escena

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.