Featured

El Teatro Real deslumbra en el Carnegie Hall con "A Musical Fantasy from Spain"

SAR Princesa Leonor. Imágenes de SAR La Princesa Leonor cedidas por Casa Real

El Teatro Real de Madrid volvió a brillar en el Stern Auditorium/Perelman Stage del Carnegie Hall de Nueva York con el concierto “A Musical Fantasy from Spain”, un espectáculo que celebró la riqueza de la música española y su impacto en la escena musical internacional. Este evento marcó el cuarto viaje del Teatro Real a Estados Unidos y contó con la presencia de SAR la Princesa Leonor, quien asistió acompañada por otros guardiamarinas del buque escuela español Juan Sebastián Elcano, subrayando la importancia del evento como un símbolo cultural y diplomático.

Orquesta Titular del Teatro Real y David Afkham, director musical. Fotógrafo © Fadi Kheir | Teatro Real

Una noche de excelencia musical

Bajo la dirección del maestro David Afkham, la Orquesta Titular del Teatro Real ofreció un repertorio que combinó tradición y modernidad. El programa incluyó obras emblemáticas de Manuel de Falla, Joaquín Turina y Maurice Ravel, así como piezas de zarzuela de Manuel Penella y José Serrano, interpretadas magistralmente por la soprano Saioa Hernández, quien también deslumbró con un aria de La vida breve.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la actuación de la joven violinista María Dueñas, quien interpretó el Concierto para violín y orquesta de Erich Wolfgang Korngold, arrancando ovaciones de un público cautivado por su virtuosismo y sensibilidad interpretativa.

La presencia del Teatro Real en Estados Unidos

Desde septiembre de 2022, el Teatro Real ha intensificado sus actividades en Estados Unidos, consolidándose como un embajador cultural de España. Entre sus logros más destacados se encuentran los conciertos realizados en el Zankel Hall del Carnegie Hall (2024), el David Geffen Hall del Lincoln Center (2023) y el mismo Stern Auditorium/Perelman Stage del Carnegie Hall (2022). Además, se han llevado a cabo recitales de música de cámara en el University Club y la Americas Society, así como más de 200 actuaciones en el marco de las giras internacionales de Authentic Flamenco.

En 2022, el Teatro Real también dio un paso significativo al crear la comunidad American Fellows, la primera red de Amigos del Teatro Real fuera de España. Esta iniciativa busca reforzar los lazos culturales entre ambos países y fomentar la participación de la sociedad estadounidense en la actividad artística e institucional del Teatro.

David Afkham, director musical; María Dueñas, violinista, y Orquesta Titular del Teatro Real. Fotógrafo © Fadi Kheir | Teatro Real 

Innovación digital con My Opera Player

El viaje del Teatro Real a Nueva York también ha servido para promocionar My Opera Player, la plataforma audiovisual internacional líder entre los teatros líricos. Con esta herramienta, el Teatro Real ha logrado acercar su programación a un público global, incluyendo a los amantes de la música en Estados Unidos. Este esfuerzo refuerza el compromiso de la institución con la accesibilidad y la innovación.

Un evento respaldado por grandes aliados

El concierto en el Carnegie Hall fue posible gracias al apoyo de AHCES (Allies of Hispanic Culture, Education and Science Foundation) e IBERIA como promotores, junto con el patrocinio de ABANCA, DELOITTE y MANAGEMENT SOLUTIONS. Asimismo, contó con la colaboración del Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, quienes reafirmaron su compromiso con la promoción de la cultura española en el mundo.

La Princesa Leonor, un símbolo de la conexión cultural

La presencia de SAR la Princesa Leonor en el concierto subrayó la relevancia cultural y diplomática de este evento. Acompañada por otros guardiamarinas del buque escuela Juan Sebastián Elcano, la Princesa destacó la importancia de la música y el arte como herramientas para fortalecer los lazos entre España y Estados Unidos.

Saioa Hernández, soprano. Fotógrafo © Fadi Kheir | Teatro Real

Un hito cultural

“A Musical Fantasy from Spain” no solo marcó un nuevo hito en la proyección internacional del Teatro Real, sino que también celebró el poder de la música para unir culturas y enriquecer el entendimiento mutuo. Con esta actuación, el Teatro Real reafirma su posición como una de las instituciones culturales más destacadas de España, llevando el legado musical español a los escenarios más prestigiosos del mundo.

Últimas Noticias Eventos

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.