PUBLICIDAD

                                                                            


REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


                                                                            

 

Featured

Julia de Arco, Ralphie Choo y Judeline inauguran un POP CAAC 2025 diverso y vibrante

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo volvió a convertirse anoche en el epicentro musical de la ciudad con el arranque del POP CAAC 2025, un ciclo que se prolongará hasta el 20 de septiembre. La pradera del Monasterio de la Cartuja, con su mezcla de historia y modernidad, fue el escenario perfecto para la primera jornada, que reunió a tres voces de la nueva escena alternativa: Julia de Arco, Ralphie Choo y Judeline.

Con el Monasterio de la Cartuja como telón de fondo, el POP CAAC 2025 levantó anoche el telón con una velada marcada por la frescura y el riesgo sonoro. Julia de Arco, Ralphie Choo y Judeline inauguraron el ciclo con un triple cartel que recorrió desde la intimidad más delicada hasta la euforia colectiva, confirmando el espíritu diverso de un festival que convierte cada septiembre al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en epicentro musical de Sevilla.

Julia de Arco: un sueño cumplido

Con puntualidad a las 21:30 h, Julia de Arco abrió el festival con un directo tan íntimo como experimental. Acompañada de su guitarra eléctrica y un set electrónico, proyectó en pantalla ilustraciones de corazones que dialogaban con canciones frescas de tintes veraniegos, entre ellas una confesional No sé si te volveré a ver.

Entre risas, la artista confesó que cantar en Sevilla era un sueño. El público se entregó a sus ritmos ligeros, bailando y coreando estribillos. La sorpresa llegó en el cierre, cuando invitó a su hermana al escenario para acompañarla con la guitarra. El gesto, cargado de complicidad, arrancó vítores y marcó un final emotivo a su debut en el POP CAAC.

Ralphie Choo: espectáculo total

A las 22:45 h, el turno fue para Ralphie Choo, que llevó el festival a otro registro. Su entrada estuvo precedida por proyecciones de Lady Gaga en Londres y una gran estrella roja que dominaba la pantalla. Con banda en directo —incluida flauta travesera—, desató un concierto vibrante, experimental y urbano.

No faltaron los momentos inesperados: invitó a su compañero Martín al escenario en un guiño cómplice, estrenó temas inéditos surgidos de charlas virtuales y encendió a la pradera con su ya célebre Voycontodo, interpretada junto a Judeline. El madrileño no dudó en lanzarse al público en un salto que desató la euforia.

Judeline: el broche de cristal

Pasada la medianoche, a las 00:15 h, llegó el turno de Judeline, que presentó en Sevilla el repertorio de su primer disco, Bodhiria. Acompañada de una cuidada puesta en escena que trasladaba al público al universo visual del álbum, la gaditana desplegó un directo sólido y emocional, donde cada tema encontraba eco entre los asistentes.

Canciones como Canijo, 2+1 o Chica de cristal fueron coreadas con intensidad, y la artista reforzó su complicidad con Ralphie Choo en Zarcillos de plata, antes de cerrar con un set que osciló entre la sutileza electrónica y la contundencia pop. Su voz, cristalina y poderosa, se convirtió en protagonista absoluta de la madrugada, confirmando que Bodhiria no solo es un disco, sino una experiencia en vivo. Además, la joven artista compartió micrófono con un fan cantando “chica de cristal”. Se despedía eufórica y lanzando un mensaje contundente “Palestina libre”.

Una primera noche con promesa

Con entradas agotadas a 35 € y un público entregado desde la apertura de puertas a las 21:00 h, el POP CAAC dejó claro en su arranque por qué es uno de los festivales imprescindibles del final del verano en Sevilla. Entre baile, emoción y experimentación, la primera jornada fue un escaparate del talento emergente nacional.

La cita continuará en los próximos días con nombres como Arde Bogotá (6 de septiembre), Amaral (7 de septiembre) y Loquillo (20 de septiembre), en un ciclo que promete convertir septiembre en un mes inolvidable para la música en la ciudad

 

Últimas Noticias Música

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.